Subgeneros¡
Drift Phonk - Drift phonk, por otro lado, es una evolución de phonk que incorpora elementos de la estética de las carreras callejeras. Inspirado en la adrenalina y la emoción de las carreras de autos, Drift Phonk combina poderosas líneas de bajo, muestras cautivadoras y ritmos contundentes para crear una experiencia musical intensa.
Drift phonk gana impulso a través de artistas como Aesthetic Kid, Racing Boy y Speed Demon. Sus producciones capturan la esencia de la velocidad y la emoción de las carreras callejeras, creando una sinergia perfecta entre la música y la cultura drift. Los ritmos dinámicos y las melodías hipnóticas de drift phonk reflejan la intensidad y la energía de las competencias de drift, transportando a los oyentes a un mundo donde la música y la velocidad colindan.
G-Phonk - G-funk (Gangsta-funk o Ghetto-funk) es un subgénero del hip hop que surgió a partir del gangsta rap de la costa oeste a principios de la década de los 90. Este género está caracterizado por una temática hedonista.
Aggresive Phonk -El aggressive phonk es un subgénero del phonk, un estilo de música electrónica que combina elementos de hip-hop, trap y sonidos de la cultura memphis rap de los años 90, pero con un enfoque más intenso y oscuro. A diferencia del phonk clásico, que suele tener un ritmo relajado y característico de "vaporwave", el aggressive phonk utiliza patrones de batería más rápidos, bajos profundos y pesados, y sonidos distorsionados o violentos que generan una atmósfera de energía intensa.
En cuanto a la estética, el aggressive phonk toma influencia de la cultura de los autos deportivos y carreras callejeras (conocido como "drift phonk"), y muchos de sus videoclips o temas están relacionados con la velocidad, la adrenalina y una especie de oscuridad rebelde. La música suele ser instrumental, aunque algunas veces incorpora "samples" o fragmentos vocales distorsionados que dan un aire aún más sombrío y agresivo.
Nostalgic Phonk - El nostalgic phonk es un subgénero del phonk caracterizado por un estilo más suave y melódico, con un fuerte enfoque en la nostalgia y en las influencias del rap de los 90, especialmente del estilo Memphis. A diferencia del aggressive phonk o del drift phonk, que tienen un sonido más rápido e intenso, el nostalgic phonk se inclina por una atmósfera relajada y melancólica, usando ritmos más lentos y loops de sonido que evocan una sensación de añoranza.
Este subgénero se destaca por el uso de "samples" de canciones antiguas, voces ralentizadas, efectos de reverberación y distorsiones suaves, que recuerdan a los inicios del phonk y al estilo lo-fi, proporcionando un ambiente íntimo y reflexivo. La intención es transportar al oyente a un estado emocional evocador, capturando la esencia de una época pasada en un contexto moderno.
Atmospheric Phonk - El atmospheric phonk es un subgénero del phonk que se centra en crear una atmósfera etérea y envolvente, buscando generar una experiencia auditiva profunda y emocional. A diferencia del aggressive phonk o el drift phonk, este estilo prescinde de ritmos intensos y sonidos agresivos, optando en cambio por beats lentos, profundos y texturas sonoras más suaves.
En el atmospheric phonk- los productores utilizan efectos como reverberación, eco y sintetizadores para crear una sensación de espacio y profundidad, evocando imágenes de paisajes oníricos, a menudo en ambientes nocturnos o misteriosos. Los temas suelen ser instrumentales y cuentan con samples vocales suavemente distorsionados o ralentizados, que dan una impresión de introspección o de nostalgia, similar al nostalgic phonk pero con un énfasis mayor en la atmósfera.
Este subgénero es popular entre quienes buscan una experiencia auditiva más meditativa o cinematográfica, ideal para acompañar momentos de introspección, relajación o inspiración artística.
Dark Phonk -El dark phonk es un subgénero del phonk que enfatiza elementos oscuros, tenebrosos y siniestros, tomando influencias de la cultura del rap de Memphis de los 90, pero con un enfoque más sombrío. A diferencia de otros tipos de phonk que pueden ser más melódicos o relajados, el dark phonk utiliza sonidos distorsionados, bajos profundos y ritmos lentos que evocan una atmósfera misteriosa y amenazante.
Este subgénero suele incorporar samples vocales ralentizados y efectos como reverberación, eco, y distorsión que agregan un carácter fantasmagórico. También es común escuchar temas que incluyen samples de risas, gritos, o voces distorsionadas de películas de terror, lo que refuerza el ambiente oscuro e inquietante.
El dark phonk es ideal para quienes buscan una experiencia de phonk más intensa y emocionalmente oscura, y se utiliza a menudo en videos de estética gótica, urbana o de horror, añadiendo un toque misterioso y sombrío a su sonido.